Para quienes están en busca de agilizar sus procesos industriales, pueden contar con los equipos que ofrecemos en Meprosa.

Como es de saberse en la industria agroalimentaria son varios los equipos que hacen parte de los centros de acopio de granos, plantas de alimentos y plantas industriales que son vitales para su funcionamiento, como en el caso de los volcadores hidráulicos.

Estos equipos han venido a formar parte esencial de una planta debido a que impactan directamente en el tiempo de recepción del producto a almacenar y a la forma en la que se recibe el grano. Son equipos operados por el hombre de una manera fácil ayudando a que el trabajo sea más simple.

En Meprosa, como fabricantes de estos equipos, queremos compartir nuestros conocimientos y hacer un recorrido por las principales características, usos y beneficios de los volcadores.

Si su empresa busca mejorar la eficiencia en la descarga de granos y harinas, lo invitamos a seguir leyendo.

volcadores hidraulicos

¿Qué son los volcadores hidráulicos?

Son equipos industriales diseñados para levantar e inclinar camiones o tráileres cargados de grano, para que el producto caiga por la gravedad misma hacia los sistemas de transporte y almacenamiento correspondientes.

Son equipos que en MEPROSA fabricamos considerando diversas tareas como: soldadura, corte, ensamble, y pintura.

Un volcador puede verse como algo simple, pero tiene muchos componentes que deben ser fabricados y ensamblados de manera correcta y precisa para lograr un funcionamiento óptimo y, sobre todo, seguro.

Funciona con una unidad de potencia, la cual puede ser mecánica o eléctrica, dependiendo del tipo de operación que requiera el cliente. También recomendamos adaptarle un sistema de retraso o una válvula que bloquea la maniobra y restringe al operador para que sea más suave su operación, independientemente si la unidad de potencia es mecánica o eléctrica.

¿Para qué sirve un volcador hidráulico?

Su uso es clave en centros de acopio, plantas de alimentos balanceados e instalaciones agroindustriales.

Aunque no es un equipo protagonista dentro de esta industria, su uso impacta directamente en la productividad de la planta, reduciendo los tiempos de descarga y evitando pérdidas de grano y pérdida de calidad de este.

Ayuda a evitar problemas como:

Beneficios de contar con un volcador hidráulico

Como mencionamos, no es un equipo protagonista, pero un volcador es una buena inversión porque:

Ficha técnica

Elemento Especificación
Capacidad de carga Hasta 60 toneladas (camión + carga).
Longitudes disponibles 40, 60 y 70 pies.
Presión hidráulica 1,600 libras con aceite hidráulico.
Vida útil estimada 30 años o más.
Operación Palancas estándar o sistema eléctrico.
Fabricación Corte, soldadura, ensamble y pintura.

 

¿Cómo funciona un volcador hidráulico?

El equipo se opera mediante la unidad de potencia con aceite hidráulico a 1600 libras para accionar los pistones y poder levantar el volcador, más el camión lleno de producto.

El volcador está fabricado para cargar su peso, que es de aproximadamente doce toneladas, más el peso de un camión o tráiler lleno de producto, que ronda en 45 t, para llegar a un total de 57 a 60 t.

El modo estándar tiene palancas para accionar los topes, subir y bajar la plataforma del volcador.

Tipos de unidades de potencia

En Meprosa adaptamos cada volcador según las necesidades del cliente:

La elección depende del tipo de operación, experiencia del cliente y recomendaciones de nuestro equipo de ingeniería.

Mejora continua, equipos a la vanguardia

Si comparamos un volcador producido por Meprosa hace diez años o más, contra uno producido en nuestra nueva planta, las diferencias son muy notables física y estructuralmente.

Ha habido muchas mejoras en cuanto a diseño. La experiencia nos ha brindado mucha información, la cual ha sido clave para mejorar nuestro producto. En especial la operación humana es quien ha dictado todos los cambios y mejoras que se han hecho.

Nuestros volcadores hidráulicos son fabricados con un mayor porcentaje de seguridad en cada uno de sus elementos para poder enfrentar los errores más comunes de operación, donde el factor humano es clave para el mismo.

Es por esto por lo que hemos hecho más resistente nuestro producto para que sea capaz de absorber cualquier error humano y que su durabilidad no se vea afectada.

Vida útil de un volcador y mantenimiento

Nosotros estimamos que el producto es para tenerlo en funcionamiento durante 30 años o más. El secreto de que esto suceda se basa en el mantenimiento preventivo.

Los daños que se han presentado en el sistema de operación, a lo largo de nuestra experiencia, han sido por falta de mantenimiento.

Mantenimiento preventivo recomendado:

Planta de fabricación de volcadores hidráulicos Meprosa

En 2017 inauguramos una planta de última generación en Los Mochis, Sinaloa, diseñada exclusivamente para fabricar volcadores hidráulicos y otros equipos industriales.

Características de la planta:

Conclusión: una inversión en eficiencia y productividad

En Meprosa diseñamos, fabricamos e instalamos volcadores hidráulicos robustos, seguros y duraderos, pensados para soportar condiciones de trabajo intensivas y optimizar la recepción de granos.

Estamos convencidos de la inversión que hemos hecho, viene con mucha responsabilidad y retos en cuanto a producción, calidad y procesos. Construimos proyectos a lo largo de la República Mexicana y en diferentes países del extranjero, como Estados Unidos, Colombia, Nicaragua, Chile, Argentina, entre otros.

Si su empresa necesita nuestras soluciones, lo invitamos a comunicarse con nuestro equipo de expertos y descubrir cómo un volcador hidráulico puede transformar la manera en que recibe, descarga y conserva su producto.

Contáctenos al (668) 816 0150 o por correo a ventas@meprosa.mx.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son nuestras obras?

Nos especializamos en proyectos llave en mano para las industrias agroalimentaria, agrícola, porcícola, ganadera y avícola. Nuestros proyectos incluyen: construcción de silos, naves industriales, bodegas, sistemas de producción pecuaria y obras de infraestructura urbana.

¿Cómo se puede cotizar un volcador hidráulico?

Para cotizar es necesario contactar directamente a los especialistas de Meprosa al (668) 816 0150. El proceso de cotización no es estándar, ya que cada volcador se diseña y fabrica según las necesidades específicas del cliente.

¿Un volcador es indispensable en una planta de granos?

No es crítico, pero sí mejora significativamente la eficiencia, evitando filas largas de camiones y pérdidas de calidad en la mercancía.

¿Qué capacidad de carga tienen los volcadores de Meprosa?

Nuestros volcadores están fabricados para soportar una carga total de hasta 60 toneladas, incluyendo el peso de la plataforma y el del camión o tráiler lleno.

 

 

Revisado por:

Mtro. Alejandro Rosas Santos

Ingeniero Industrial con Maestría en Administración de empresas

Gerente Comercial

Su sólida formación académica y experiencia profesional lo han llevado a destacar en diferentes áreas, especialmente en gestión y desarrollo de proyectos. Reconocido por su capacidad de liderazgo, organización y visión estratégica, se caracteriza además como un excelente vendedor, con gran habilidad para generar confianza, comprender las necesidades del cliente y ofrecer soluciones efectivas que impulsan el crecimiento y fortalecimiento de las relaciones comerciales.