¿Qué es un silo y qué funciones puede ofrecer?

El silo es definido como una estructura especialmente diseñada para el almacenamiento, por lo general son estructuras verticales y de gran tamaño. Esto último puede variar según el volumen de producción de cada empresa. Permiten un almacenamiento idóneo de diferentes materiales a granel, desde granos y semillas hasta forraje. Las estructuras más modernas son capaces de brindar una serie de funciones de crucial importancia como el cerrado hermético.

Esto último es crucial pues proporciona un alto nivel de protección al producto o material contra diferentes factores y contaminantes externos. El polvo, la humedad, la luz solar, los insectos y otros problemas comunes, ya no representan un dolor de cabeza al implementar este tipo de estructura.

Silo, ¿qué funciones puede ofrecer?

El silo es una estructura capaz de optimizar los procesos de almacenamiento en el sector de la agricultura. Se trata de un espacio ideal para el almacenamiento de cosechas de granos, semillas y otros materiales a granel. Su implementación trae consigo una variedad de funciones que pueden ser aprovechadas para garantizar el más alto nivel de calidad final. Lo que se traduce como mayor crecimiento y menores pérdidas económicas para las empresas productoras.

La función principal de este tipo de estructuras es optimizar el proceso de almacenamiento proporcionando condiciones controladas y distintas funciones y características. En Meprosa le enseñamos algunas de las más importante a tener en cuenta, a continuación:

Control preciso de la temperatura y la humedad

Los silos modernos cuentan con sistemas precisos de control de temperatura y humedad con el objetivo de proporcionar las condiciones ideales para el proceso de almacenamiento. Cada material requiere de temperaturas ideales y de un control de la humedad óptimo, de lo contrario su calidad final puede comprometerse e impactar negativamente en la imagen de la empresa.

Funciones para la dosificación y vaciado

Los silos de tolva y los verticales, especialmente, cuentan con funciones que permiten la dosificación segura del producto y su vaciado completo. Esto facilita en gran medida la extracción del producto y minimiza la necesidad de esfuerzo físico por parte de los colaboradores.

Máximo aprovechamiento del espacio

Implementar silos para granos con formas verticales o similares permite un máximo aprovechamiento del espacio en instalaciones agrícolas o industriales. De esta manera se puede almacenar una gran cantidad de material o producto sin necesidad de ocupar mayores dimensiones de espacio.

Diseños funcionales y eficientes

Los silos modernos como los que se ofrecen en Meprosa cuentan con diseños innovadores que facilitan los procesos de carga y descarga de material a granel. Esto impacta positivamente en los niveles de productividad al mismo tiempo que permite un almacenamiento idóneo.

De hecho, mediante servicios de proyecto llave en mano es posible llevar a cabo el desarrollo de silos con diseños que se adaptan a las preferencias y necesidades de cada empresa. De igual forma, cuentan con sistemas de seguridad para evitar potenciales riesgos y accidentes al mismo tiempo que se garantiza un producto de alta calidad.

Protección contra múltiples agentes externos

Como mencionamos al inicio, entre las principales funciones de estas estructuras se encuentra brindar protección a los productos y materiales almacenados contra agentes externos. Desde el polvo y la humedad hasta los insectos, plagas y más, esto permite disminuir las pérdidas de producto, lo que se traduce como un ahorro económico considerable.

Por otra parte, permite mantener un alto nivel de calidad en cada producto final, lo que contribuye a una mejor reputación e imagen profesional de la marca. Permitiendo finalmente un mayor crecimiento y alcance para los servicios y productos ofrecidos.

¿Cómo implementar silos con éxito en las instalaciones?

Ya sea que estemos hablando de instalaciones industriales o agrícolas, es necesario tener en cuenta algunos aspectos antes de implementar este tipo de estructuras. Desde el volumen de producción y el espacio disponible, hasta las funciones, el diseño y otras características que demandan los procesos. De esta manera se podrá implementar un elemento que realmente resulte beneficioso para las empresas y su producción.

Por otro lado, es importante adquirir o solicitar este tipo de proyectos a empresas profesionales, especializadas y experimentadas en el área como Meprosa. Esto garantiza una implementación 100% exitosa según los requerimientos y más rigurosos estándares de seguridad y calidad.

Estas empresas cuentan con personal altamente capacitado dispuesto a brindar todo el asesoramiento e información relevante para disipar cualquier tipo de duda. Algo que resulta de mucha utilidad si no se cuenta con conocimiento relacionado al tema y se desea aprovechar al máximo cada función y beneficio que los silos son capaces de ofrecer.

La más alta calidad en construcción de silos la encuentras en Meprosa

El silo es una estructura fundamental en cualquier empresa relacionada al sector de la agricultura de la actualidad. Principalmente debido a que permite mantener un alto nivel de calidad final mediante un almacenamiento de productos y materiales idóneo. Lo que se traduce directamente en menores pérdidas, mayor alcance y mejor reputación del producto y la marca ante el público.

En Meprosa contamos con más de 30 años de experiencia en el mercado ofreciendo soluciones de la más alta calidad a las empresas relacionadas con la agroindustria. ¿Deseas saber más sobre nuestros silos? Comunícate con nosotros a través del correo electrónico ventas@meprosa.mx o mediante el número de teléfono (668) 816 0150 para obtener toda la información necesaria a la brevedad.