Principales beneficios del proyecto llave en mano en la agroindustria

El proyecto llave en mano hace referencia a una modalidad de construcción donde la empresa proveedora se encarga de cada aspecto del proyecto o la obra. Es decir, desde el diseño y la ingeniería hasta la compra de equipos y material, la construcción y puesta en marcha. De manera que el propietario o cliente sólo debe recibir las llevas del proyecto terminado para comenzar a disfrutar de sus características y beneficios.

Un considerable número de personas tiene la idea equivocada de que esta modalidad realmente no es tan beneficiosa en algunos sectores. Sin embargo, esto no resulta cierto. En la agroindustria, por ejemplo, se requiere de infraestructuras complejas y especializadas donde el proyecto llave en mano representa una excelente solución para acceder a estas de manera práctica.

El proyecto llave en mano y la centralización de la responsabilidad

El proyecto llave en mano permite centralizar las responsabilidades de un proyecto para la agroindustria en un único punto de contacto. Esto permite que el cliente o propietario solo interactúe con un proveedor para todas las etapas del proyecto. Lo que trae beneficios atractivos como una mejor comunicación, evitar las confusiones y los errores, reducir la carga administrativa y de gestión para el cliente.

Empresas proveedoras de estos servicios como Meprosa, asumen toda la responsabilidad por la calidad, el cronograma y el presupuesto del proyecto. En caso de que surja un problema, el proveedor es quien debe hallar una solución sin necesidad de otros contratistas. Además se eliminan los múltiples contratos para gestionar debido a que solo se cuenta con un contrato principal entre el proveedor y el cliente.

Un punto clave sobre los proyectos llave en mano y la agroindustria es que se puede contar con empresas especializadas en estructuras para este sector. Lo que permite llevar a cabo proyectos como la construcción de silos para granos, bunkers, sistemas de producción y más. De hecho, la versatilidad de esta modalidad permite acceder a infraestructuras personalizadas y adaptadas a la empresa sin la necesidad de dolores de cabeza adicionales.

Menores riesgos y un mayor control

Para la agroindustria y los sectores de la actualidad resulta fundamental contar con un presupuesto claro y establecido para evitar complicaciones en su operatividad. Pues bien, con los proyectos llave en mano el precio se pacta al inicio, lo que brinda previsibilidad financiera y reduce el riesgo de sobrecostos inesperados. Por lo general las desviaciones en el presupuesto son asumidas por el contratista.

Los plazos de entrega, por otra parte, son establecidos desde el inicio con fechas de entrega pactadas por ambas partes. Lo que disminuye considerablemente los retrasos y permite al cliente planificar sus operaciones con un mayor nivel de precisión.

Además se disminuye el riesgo de coordinación debido a que se centralizan las actividades en un solo proveedor. Esto con el objetivo de contar con un flujo de trabajo más fluido y eficiente y evitar los potenciales retrasos y complicaciones al comenzar a operar.

Mayor eficiencia y velocidad en el desarrollo

En Meprosa, por ejemplo, se cuenta con un equipo integrado de ingeniería, construcción, especialistas de la agroindustria y otros profesionales. Esto permite un desarrollo mucho más preciso y eficiente de la obra teniendo en cuenta necesidades específicas del sector. Además se optimizan los procesos al tener un control total de los procesos de diseño, adquisición y construcción para lograr una máxima productividad.

El acceso a experiencia especializada no representa un problema pues las empresas especializadas cuentan con conocimientos en áreas como: el manejo de granos, procesamiento de lácteos, sistemas de riego avanzado y más. De manera que se pueden disminuir los errores y se podrá garantizar a mayor medida los resultados esperados.

Garantía en calidad y rendimiento

Ya sean sistemas de producción pecuaria, sistemas de riego o alguna otra infraestructura, mediante proyectos llave en mano y proveedores especializados se puede garantizar su calidad y rendimiento. Principalmente debido a que se cuenta con expertos en el área y con conocimiento en tecnología y soluciones integradas.

Además, los mejores proveedores como Meprosa llevan a cabo pruebas y puestas en marcha para evaluar el rendimiento de las infraestructuras y sistemas. De manera que se puede garantizar que la instalación funciona correctamente y de la forma esperada antes de realizar la entrega al propietario.

¡Acceda a proyectos llave en mano para la agroindustria con los especialistas de Meprosa!

El proyecto llave en mano representa una solución adaptada a las necesidades de la agroindustria de la actualidad. Por esto en Meprosa dejamos a su disposición nuestros servicios profesionales y especializados de construcción de infraestructura para la operación de empresas relacionadas a la agricultura y ganadería. Contamos con más de 30 años de experiencia y con personal altamente capacitado capaz de brindar todo el asesoramiento necesario para disipar cualquier tipo de duda.

¿Desea saber más sobre nosotros o nuestros servicios? Comuníquese a través del correo electrónico ventas@meprosa.mx o mediante el número de teléfono (668) 816 0150. Uno de nuestros expertos responderá a la brevedad con toda la información necesaria.