En el sector de los negocios de logística y transporte, disponer de equipos y herramientas óptimas es clave para asegurar una operación eficiente. Dentro de ellas, se encuentra la báscula para camiones, que ha sido diseñada para otorgar la medida precisa del peso de este tipo de vehículos de carga. Hay varios factores que se deben considerar para hacer una buena elección de este tipo de básculas.
¿Qué tipo de báscula camionera puedo elegir?
Hay varios tipos de básculas camioneras que se pueden conseguir disponibles en el mercado y elegir la correcta depende de los requerimientos operativos.
- Báscula camionera de superficie: es un tipo de báscula por encima del nivel del suelo y su diseño modular facilita su reubicación. Es una báscula que tiende a necesitar un tiempo de instalación más corto y es más sencilla de conservar, pero necesita más espacio.
- Báscula camionera de foso: un equipo instalado en un foso, es decir, se encuentra al ras del suelo, lo que lo convierte en una de las alternativas ideales para zonas con entrada y salida de vehículos de forma frecuente. Necesita menos espacio para su instalación; sin embargo, requiere mayor mantenimiento, sobre todo para el drenaje y la limpieza del foso.
- Báscula portátil para camiones: es adecuada para aplicaciones temporales o cuando se necesite flexibilidad, las básculas portátiles que se pueden trasladar a varias ubicaciones. Cada tipo cuenta con sus propias ventajas y limitaciones, que están adaptadas a los requerimientos de cada negocio.
¿Cuál es la capacidad de la báscula para camiones?
Dentro de las consideraciones más relevantes se encuentra la capacidad de la báscula para los camiones. El límite de peso establecerá qué tipo de vehículo o productos se pueden pesar. En este sentido, la báscula para pesar camiones se puede encontrar en varias capacidades de pesaje.
- Las que son de servicio ligero, por lo general, están creadas para vehículos más grandes, como camiones pequeños o vehículos utilitarios.
- Las que son de servicio pesado, que tienen la capacidad de controlar vehículos voluminosos, como autobuses, camiones pesados o transporte de materiales a granel.
Tamaño y dimensiones de la plataforma
Las dimensiones y el tamaño de la báscula son clave para asegurar la compatibilidad con los vehículos que se desean pesar. Al respecto, estos equipos cuentan con varias anchuras y longitudes, con el propósito de poder adaptarse a diversos tipos de remolques, camiones y equipos especializados.
Material y construcción
Las básculas se diseñan con varios materiales y la elección de este debe estar basada en el nivel de durabilidad y el entorno en el que se va a utilizar. De igual forma, es necesario comprobar si la báscula tiene un nivel de resistencia óptimo a la corrupción y puede soportar condiciones climáticas extremas, sobre todo en zonas propensas a la nieve, lluvia o la humedad elevada.
Exactitud y precisión
La precisión es un factor importante al elegir básculas para pesar camiones. Un equipo de baja calidad puede otorgar lecturas inexactas, lo que puede generar pérdidas financieras importantes.
Al seleccionar una báscula, es esencial asegurarse de que cumple con las normas de calibración nacionales e internacionales. Estos equipos de alta precisión ofrecen fiabilidad o rendimiento para establecer el peso exacto de los materiales o vehículos.
Ubicación de la báscula camionera
La ubicación de la báscula tiene un papel relevante en el rendimiento. Es necesario tener presentes las condiciones del terreno y el entorno circundante, con el fin de asegurar una instalación y funcionamiento adecuado.
Si la báscula se usa en condiciones adversas, es clave seleccionar un modelo creado para una elevada durabilidad y resistencia ante los factores ambientales.
Requisitos legales y certificación
Conforme a la ubicación y el propósito de la báscula para camiones, es probable que se deba asegurar de que se cumplan con los requerimientos legales determinados. En cuanto a las básculas de tipo comercial, es necesario que estén certificadas para uso comercial y legalmente aprobadas para transacciones comerciales.
En cuanto al nivel de certificación y calibración, es conveniente hacer una calibración de forma periódica con profesionales altamente competentes para conservar la precisión legal.
Tecnología de pesaje
Las básculas vienen con varias tecnologías de pesaje, y seleccionar la opción ideal puede afectar considerablemente la precisión y el nivel de eficiencia del sistema. En el caso del pesaje hidráulico, usa celdas de carga hidráulica y tiende a ser más económico; sin embargo, puede perder presión con el paso del tiempo.
Las celdas de carga electrónica se caracterizan por ofrecer elevada precisión y se pueden llegar a conectar a sistemas digitales con el fin de facilitar la gestión de datos y la generación de informes.
Además, el pesaje neumático se utiliza usualmente en operaciones que son más especializadas y donde se necesita un rendimiento elevado. Existen diversas opciones en la actualidad, donde los equipos cuentan con interfaces digitales, controles de tipo táctil e integración con el software de gestión de la empresa.
Proceso de mantenimiento y soporte
La vida útil de la báscula depende, en gran medida, de su nivel de mantenimiento. Con el paso del tiempo, diversos componentes, como los anteriormente indicados, pueden requerir reparación, recalibración o sustitución.
Antes de comprar básculas para los camiones, es importante pensar en el soporte posventa que ofrece la empresa proveedora.
Adquiera básculas para camiones con expertos como Meprosa
Si requiere básculas para camiones, puede contar con nuestros equipos en Meprosa. Nos dedicamos a proyectar, fabricar y construir sistemas agroindustriales y pecuarios, y contamos con amplia experiencia a nivel nacional e internacional.
Para conocer más información sobre nuestros servicios o productos, como silos para granos y mucho más, puede contactarnos a través del correo electrónico ventas@meprosa.mx o mediante el número de teléfono (668) 816 0150, y a la brevedad le compartiremos toda la información necesaria para disipar cualquier duda relacionada.